
LIBRO: EL PROCESO GRUPAL. CAPITULO: ESTRUCTURA DE UNA ESCUELA DESTINADA A LA FORMACION DE PSICÓLOGOS SOCIALES. AUTOR ENRIQUE PICHON RIVIERE)

“La psicología social a la que apuntamos se inscribe en una crítica de la vida cotidiana. Abordamos al sujeto inmerso en sus relaciones cotidianas. Nuestra conciencia de estas relaciones pierde su trivialidad en la medida en que el instrumento teórico y su metodología nos permiten indagar la génesis de los hechos sociales.
Para nosotros el ser humano es un ser de necesidades, que sólo se satisfacen socialmente en relaciones que lo determinan. El sujeto no es sólo un sujeto relacionado, es un sujeto producido en una praxis. No hay nada en él, que no sea la resultante de la interacción entre individuo, grupos y clases.
Si esa relación es el objeto de la psicología social, su campo operacional privilegiado es el grupo, que permite la indagación del interjuego entre lo psicosocial (grupo interno) y lo sociodinámico (grupo externo), a través de la observación de las formas de interacción, los mecanismos de adjudicación y asunción de roles. El análisis de las formas de interacción nos permite establecer hipótesis acerca de sus procesos determinados.
La psicología social como disciplina que indaga la interacción en sus dos aspectos,intersubjetivo (grupo externo) e intrasubjetivo (grupo interno), es significativa, direccional y operativa.”
LIBRO: EL PROCESO GRUPAL. CAPITULO: APORTACIONES A LA DIDÁCTICA DE LA PSICLOGIA SOCIAL. AUTOR: ENRIQUE PICHON RIVIERE EN COLABORACIÓN CON ANA P. DE QUIROGA.

Pinturas de Pablo Picasso
No hay comentarios:
Publicar un comentario